Fundación Apai nace por la necesidad de un grupo de familias de insertar a sus hijos con discapacidad intelectual, una vez terminada su etapada escolar.
Fundación Apai se ha centrado en que las personas con discapacidad recibieran una formación laboral que les permita aprender un oficio, desarrollar habilidades sociales y conocer las responsabilidades y actitudes necesarias para mantener el puesto de trabajo.
En 2016 se crea el obrador de pastelería como proyecto en el que la fundación se encuentra volcada en su totalidad.
La misión de Fundación Apai, definida como los objetivos últimos que perseguimos como entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual, es mejorar su calidad de vida favoreciendo su plena inclusión e integración social y laboral.
Así mismo nuestra misión nos obliga a estar plenamente comprometidos con cuantas acciones sean necesarias para que las personas con discapacidad intelectual sean ciudadanos activos de pleno derecho, colaborando en el proyecto de vida que ellas mismas determinen.
La visión de Fundación Apai como el referente, el punto de llegada a alcanzar y que debe aunar criterios, esfuerzos, voluntades y recursos, se define en base a los siguientes aspectos
Personas que se sientan inspiradas y comprometidas con el proyecto para dar cada día lo mejor de sí mismas.
Incremento en los recursos materiales y humanos destinados a la producción como garantía de sostenibilidad económica.
Anticipar y satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores finales, consiguiendo una oferta de artículos de calidad.
En la definición de sus valores Fundación Apai hace suya la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fueron aprobados en la sede de la ONU en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 y ratificados por España el 23 de noviembre de 2007
Además, hay que recalcar los valores concretos que como principios guían las acciones y el comportamiento de Fundación Apai.
Av. Valdelasfuentes, 52. San Sebastián de los Reyes, Madrid
916 54 34 98